miércoles, 31 de octubre de 2012
lunes, 29 de octubre de 2012
Un preso ataca la yugular de un carcelero en Valdemoro.
Sé crítico y verás como todo encaja...
6.000.000 de pres@s en U.S.A. Y en que condiciones...

En él también se dice que hay más personas bajo "supervisión correcional" en U.S.A. que en los Gulag (campos de concentración, para entendernos) de Stalin en la Rusia comunista. Si tod@s l@s encerrad@s de Estados Unidos estuvieran en una sola ciudad, la ciudad-cárcel sería la segunda más grande del país.
domingo, 28 de octubre de 2012
Próximo número de Punto de Fuga
Después de un año y con mucho esfuerzo ya esta aquí el nuevo numero de Punto de Fuga. Ya puedes descargarlo aqui. Estos son los contenidos:
-Triodos Bank: Una banca nada ética con la infancia
-Dossier sobre la Tortura
-Entrevista a Rodrigo Lanza, compañero preso del 4F
-Cómic
-Justicia para Ramón Barrios. Acabemos con los centros de exterminio.
Noelia Cotelo Riveiro, agredida en CP Brieva (Ávila) el 24 de Octubre de 2012
Extraído de CÁRCEL IGUAL TORTURA
Desde el 24 de Octubre que nos enteramos de que Noelia había recibido una paliza por parte de los carceleros, hasta el día de hoy no hemos podido conocer los hechos:
Noelia Cotelo Riveiro, entre la noche del 23 y 24 de Octubre se despertó cuando uno de los carceleros la estaba sobando mientras dormía. Al día siguiente mientras hablaba con su madre y le contaba lo ocurrido, los carceleros se acercaron para que colgara, finalmente le arrancaron el teléfono de las manos y le rompieron la muñeca, desde entonces hasta la mañana siguiente le tuvieron esposada a la cama de su celda. La mañana del 25 consiguió que le llevaran al hospital para poder ser atendida.
Etiquetas:
Aquí se TORTURA,
Mujeres y carcel,
Noelia Cotelo Riveiro
El Gobierno No Investigara Las Denuncias De Malos Tratos Enviadas Por Los Presos Al Congreso En El Marco De La Campaña Contra Las Torturas Y Malos Tratos En Prisión
Extraído de BOLETÍN TOKATA
Respuesta/informe del Mº de la Presidencia a los escritos de denuncia que se envían al congreso de los diputados:
Existe por parte de determinados grupos una campaña de movilizaciones de protesta por lo que ellos consideran un “sistema penitenciario español en el cual existen malos tratos y torturas dentro de los Centros Penitenciarios”.
Entre las movilizaciones que suelen llevar a cabo están las
concentraciones en las puertas de los Centros Penitenciarios, la
coordinación de protestas y huelgas de hambre, y asesoría legal de
internos afines.
El intemo peticionario dentro del marco
de las protestas coordinadas con otros intemos de otros Centros
Penitenciarios, tramita instancias informando del hecho al Ministerio
del Interior, el Congreso de los Diputados, el Defensor del Pueblo y
organizaciones europeas de control de las torturas y tratos degradantes
en prisiones, alegando que es una medida de protesta por “los malos
tratos y torturas en las cárceles”. En cuanto al contenido de las
protestas, al ser una imputación de carácter abstracto e indefinido no es posible iniciar una mínima investigación sobre las mismas.
Nuevo juicio contra la CCF. Día tercero (22 octubre), Grecia
Extraído de VIVA LA ANARQUÍA
Todxs lxs abogadxs de oficio que en la audiencia anterior han sido asignadxs para representar aquellxs de lxs acusadxs que no tenían abogadxs propixs, presentaron la petición de suspender el juicio, argumentando que necesitan más tiempo para estudiar las voluminosas actas de acusación.
Lxs jueces decidieron de suspender el juicio hasta el lunes, 29 de octubre.
Todxs lxs abogadxs de oficio que en la audiencia anterior han sido asignadxs para representar aquellxs de lxs acusadxs que no tenían abogadxs propixs, presentaron la petición de suspender el juicio, argumentando que necesitan más tiempo para estudiar las voluminosas actas de acusación.
Lxs jueces decidieron de suspender el juicio hasta el lunes, 29 de octubre.
Antes
que empezó el procedimiento tomaron la palabra compañeros Theofilos
Mavropoulos y Christos Tsakalos. El primero leyó partes de la recién
publicada carta de los compañeros prófugos Dimitris Politis y Giannis
Mihailidis, mientras que Christos formuló la siguiente declaración:
“Pues,
ya que las palabras son los actos, no tenemos objetivo de recurrir a un
cobarde discurso de inocencia. Para nosotrxs la legalidad es una
condición de esclavxs. Vuestra ley es una prostituta que se prostituye
por las intereses del Poder. Y todxs vosotrxs, jueces y “honorables”
fiscales, sois proxenetas que la escoltan cuando va a sus clientes.Semana Anticarcelaria En Urretxu (Gipuzkoa), 12-16 De Noviembre
Extraído de BOLETÍN TOKATA
Lunes 12 Noviembre, 19:00 – Presentación:
Charla sobre el pensamiento anti-carcelario. Manuel Ledesma, abogado y
presidente de Salhaketa Nafarroa.
Martes 13 de Noviembre, 19:00 – Mesa
redonda y Debate: Menores y Prisión. Libertad Frances, abogada y
coordinadora de Salhaketa Nafarroa.
Miercoles 14 de Noviembre, 19:00 – Taller: Conoce tus derechos ante la detención e intervención judicial. Manuel Ledesma.
sábado, 27 de octubre de 2012
2 vigilantes de seguridad y una "educadora" condenados por la muerte de un menor en Tenerife

Etiquetas:
Asesinados por el estado español,
Centros de Menores
viernes, 26 de octubre de 2012
Carta del compa Mario López - Tripa del 22 de Sep.
Compañer@s,
por fin he tenido noticias del mundo exterior y me pongo colérico al
saber que much@s compañer@s aun continúan siendo alcanzados por los
embates represivos de la dominación internacional. Es evidente que el
enemigo nos quiere ver por los suelos pues estos golpes, de una u otra
forma, están destinados al desgaste tanto moral como físico de la
diversidad de individualidades, grupos, proyectos , ocupaciones y
núcleos de acción anarquista que de alguna manera conforman esto que a
grandes rasgos podríamos identificar como movimiento.
Recientemente, me he enterado de la detención del compañero Massimo Passamni en Italia, pero, por desgracia, no tengo mucha información al respecto. También he sabido del arresto domiciliario de otra compañera italiana, Daniela Battisti. De igual modo, les envió toda mi solidaridad: Ai Ferri Corti Con La Vita!
Recientemente, me he enterado de la detención del compañero Massimo Passamni en Italia, pero, por desgracia, no tengo mucha información al respecto. También he sabido del arresto domiciliario de otra compañera italiana, Daniela Battisti. De igual modo, les envió toda mi solidaridad: Ai Ferri Corti Con La Vita!
jueves, 25 de octubre de 2012
Un preso y cuatro carceleros presuntamente heridos en Huelva

miércoles, 24 de octubre de 2012
Finaliza huelga seca de los 5 comuneros en Temuco, mientras los 4 comuneros de Angol llevan 58 días de ayuno
Extraído de PUBLICACIÓN REFRACTARIO
Gracias a la medida de presión extrema, al pasar de huelga de hambre liquida a seca y con la mediación del INDH (Instituto Nacional de Derechos Humanos) se ha conseguido que hoy 23 de Octubre finalice la huelga de hambre (en un primer momento liquida y durante los últimos 4 días de carácter seca) que llevaba Leonardo Quijón, Cristian Levinao, Guido Bahamondes, Fernando Millacheo y Luis Marileo en la prision.
Gracias a la medida de presión extrema, al pasar de huelga de hambre liquida a seca y con la mediación del INDH (Instituto Nacional de Derechos Humanos) se ha conseguido que hoy 23 de Octubre finalice la huelga de hambre (en un primer momento liquida y durante los últimos 4 días de carácter seca) que llevaba Leonardo Quijón, Cristian Levinao, Guido Bahamondes, Fernando Millacheo y Luis Marileo en la prision.
Apología a la Delación. Carta de Henry desde la cárcel de San Pedro, La Paz (Bolivia)
Sentado desde la catrera que se ha convertido en uno de los lugares
donde puedo leer y escribir decido plasmar las palabras que se
inquietan en mi cabeza. El bullicio de los cerca de 50 presos con
quienes comparto este espacio se hace dueño del ambiente, una tenue luz
se acerca a la hoja de papel en la que escribo para darle paso a estas
palabras, estas palabras deciden romper el silencio aludiendo a lxs
delatorxs.
Se hace necesario tener en cuenta -en la permanente reflexión- que el propósito del Estado es la reducción del-a individux utilizando sus conocidas estrategias que no propiamente son una innovación, sino la rutinaria materialización del castigo a través de la encarcelación, la persecución y la ejemplarizacion. Busca reducir al-la individux a un carnet de identidad, un numero o un código. Busca exterminarnxs moralmente, aniquilar cualquier practica revolucionaria. Pero hay un detalle relevante: cualquier persona que se reconoce dentro el abanico libertario posee la nocion de ubicarse en el lado de la barricada que es el opuesto al del Poder-autoridad. Sin embargo, existen algunxs que se reivindican libertarixs o anarquistas que justifican y avalan la represión, a partir de ese aval-justificación esa reivindicación muta a un simple discurso autohipocrita, estxs pasan a ser del lado opuesto de la barricada lxs vemos enfrente a nosotrxs ya no a lado nuestro.
De Stefano para Mario, desde Italia hasta México: CARTA AL HERMANO Y COMPAÑERO MARIO LÓPEZ
CARTA AL HERMANO Y COMPAÑERO MARIO LÓPEZ
“Me reivindico como anarquista enemigo del Estado y por principio e idea no formo parte de ningún principio e idea, no formo parte de ningún frente, comando, federación o bloque.”Desde la seccion de alta vigilancia de la cárcel de Alessandria, una cárcel en la cárcel destinada a nosotrxs lxs anarquistas, envio mi saludo rebelde al hermano y compañero Mario López. Me golpearon muchísimo esos primeros comunicados en que hablabas de lo que te habia pasado, tu detención y la huída de la companera Felicity.
Mario López.
No nos conocemos personalmente, pero durante el último periodo de nuestra existencia en la calle, tuvimos la oportunidad de intercambiar opiniones y reflexiones, llegando a tener una afinidad a la distancia.
Mario, comparto totalmente tus palabras sobre organizaciones o federaciones, por supuesto siempre respetando a compas que decidieron actuar distintamente, y que están presxs como nosotrxs.
Otro preso muerto. Ahora en Picassent, Valencia.
martes, 23 de octubre de 2012
Concentración contra la indefensión en prisión

lunes, 22 de octubre de 2012
Unos 50 Presos De Valdemoro Iniciaran Una Huelga De Hambre Pidiendo La Excarcelación De Los Presos Por Motivos De Salud
Extraído de BOLETÍN TOKATA
Nota de TOKATA:
Aunque parece ser que la iniciativa parte de un preso ultraderechista y
fomentada por funcionarios de prisiones (de la misma ideología) y viene
con tintes ideológicos contra el colectivo de presos políticos vascos
por la excarcelación de Iosu Uribetxeberría, manipulando la sensibilidad
de otros presos en lugar de ser un reivindicación solidaria hacia los
presos con enfermedades graves e incurables, decidimos mantener la
noticia por ser una clara denuncia de lo que ocurre dentro de prisión
donde cada año mueren cientos de presos con enfermedades. Recomendamos
la lectura del artículo Imperio De La Ley Y Oportunismo Político. Personas Presas Con Enfermedades Graves y del trabajo La Libertad Condicional Anticipada Por Enfermedad donde se recoge toda la información referente a como esta reglada en el ordenamiento jurídico.
Unos 50 presos del módulo I de la cárcel
de Valdemoro (Madrid) han presentado una instancia a la dirección del
centro para exigir que se proceda a la excarcelación de los presos
enfermos por razones de salud, un motivo por el que han anunciado una
huelga de hambre que iniciarán el día 25.
La preocupación en la prisión es máxima, ya
que el servicio de Inspección de Instituciones Penitenciarias ha
iniciado una investigación para averiguar quiénes son los cabecillas de
esta rebelión. Precisamente, un equipo de cuatro inspectores acudió este
miércoles por la noche al centro para iniciar una investigación en
profundidad. Se ha iniciado una investigación para averiguar quiénes son
los cabecillas.
El Caso Bombas estalla y se derrumba por completo.
Tras varias mañas y artimañas por parte
de la fiscalía y el Ministerio del Interior donde trataron de demorar la
discusion de la nulidad del juicio (Nulidad que ellos mismos
propusieron). Finalmente se discutió en la Corte Suprema durante los
días 13, 14 y 20 de Septiembre del 2012 .Las
intenciones de la fiscalía eran anular por completo el juicio que duro
más de 6 meses y realizar un nuevo juicio -con las mismas pruebas y
acusación- contra los 5 compañeros y el delirante colaborador.
…La Espera
…La Espera
Durante
la espera por la resolución que la Corte Suprema daría el 10 de
Octubre, un “hábil” periodista sigue a un abogado de los acusados,
fotografiando al abogado mientras visita a Hugo Dolmescht, uno de los
jueces de la Corte Suprema. Los periodicos ponen durante un par de días
como titulares principales esta situación en primera plana. La intención
periodística se basaba en insinuar “negociaciones”, de esta forma y
tras titulares se consiguió que realizaran declaraciones el Ministro de
Justicia y el Presidente de la Corte Suprema, rechazando una eventual
“negociación” antes de un fallo. Tanto el abogado como el Juez le
restaron importancia al hecho, aduciendo que cualquiera puede pedir una
audiencia y asistir sin problema. Por otra parte, vuelve a ser noticia
el miserable y tristemente celebre ex fiscalillo Alejandro Peña quien
luego de pedir cadenas perpetuas contra los compañeros, se fue a
trabajar al Ministerio del Interior como jefe de la división de
Estudios.
Nueva Muerte Por Presunta Sobredosis En Villabona
Extraído de BOLETÍN TOKATA
Según agencias informativas, un interno de la cárcel de Villabona fue hallado muerto en su celda, sobre las siete menos cuarto de la tarde de ayer, por personal de la prisión. El fallecido es un hombre joven que responde a las iniciales F. L. A. Por el momento se desconocen las causas de la muerte. A falta de conocerse los resultados de la autopsia, que se le estaba realizando a última hora de la tarde de ayer, una de las hipótesis sería una posible muerte por sobredosis. En la celda del interno fallecido no se apreciaron signos de violencia.
Según agencias informativas, un interno de la cárcel de Villabona fue hallado muerto en su celda, sobre las siete menos cuarto de la tarde de ayer, por personal de la prisión. El fallecido es un hombre joven que responde a las iniciales F. L. A. Por el momento se desconocen las causas de la muerte. A falta de conocerse los resultados de la autopsia, que se le estaba realizando a última hora de la tarde de ayer, una de las hipótesis sería una posible muerte por sobredosis. En la celda del interno fallecido no se apreciaron signos de violencia.
Presos de la Cárcel de Alta Seguridad inician huelga de hambre (Santiago, Chile)
Extraído de VIVA LA ANARQUÍA
22 presos (entre ellos Freddy Fuentevilla
y Marcelo Villarroel, presos del Caso Security) que se encuentran
recluidos en el segundo piso sector H-Norte de la Cárcel de Alta
Seguridad (CAS) permanecen en movilización hace varios días, pero el día
de ayer miércoles 17 de octubre radicalizaron la movilización,
iniciando una huelga de hambre líquida.
La
decisión de radicalizar la movilización se debe a los constantes tratos
denigrantes por parte de los carceleros a los presos y a sus familias,
manifestados en los allanamientos que han sufrido los módulo en la CAS, los
cuales se han vuelto aún más violentos y vengativos hacia los presos
rompiéndole sus pertenencias, perdiendoles documentos, botando su ropa
al suelo, es decir, destruyendo con esto la organización o convivencia
que generan dentro de las celda y dentro de los mismo módulos.
Llamado internacional en solidaridad con Gustavo Quiroga
Extraído de VIVA LA ANARQUÍA
CONTRA LA REPRESSION Y EL TERRORISMO DE ESTADO.
SOLIDARIDAD CON DELTA, TODAS LAS OKUPAS AMENAZADAS Y CON NUESTRO COMPAÑERO GUSTAVO QUIROGA.
En
el seguimiento del desalojo de Delta en el 12 de Septiembre de 2012, 10
personas han sido arrestadas. Lo que se siguió fue un juicio farsa en
el cual todos nuestros 10 compañerxs fueran condenadxs, quedando uno de
ellos detenido hasta ahora.
Nuestro compañero Gustavo Quiroga esta encarcelado
desde el 12 de Septiembre bajo amenaza de deportación a Colombia,
debido a las manipulaciones de los jefes de los departamentos policiales
de seguridad interna y inmigración.
Carta de los compas clandestinos en el Caso de la CCF - Grecia
Extraído de VIVA LA ANARQUÍA
Carta de Dimitris Politis y Giannis Mihailidis:
Carta de Dimitris Politis y Giannis Mihailidis:
Hablamos
con motivo del juicio contra la organización revolucionaria
Conspiración de Células del Fuego, ya que resulta que estamos en busca y
captura por este caso.
No
nos estamos dirigiendo a lxs judiciales representantes del Poder. No
tiene ningún sentido dirigirnos a nuestrxs enemigxs. Nos dirigimos a
nuestrxs compañerxs, tanto en estrecho/afín como amplio sentido de esta
palabra. Tratamos de reunirnos con toda chispa rebelde que está en las
almas de la gente que siente,–así como lo sentimos nosotros–,ahogada en
los convenios que el sistema nos impone.
Para
comenzar, tenemos que aclarar que no somos miembros de la Conspiración
de Células del Fuego y eso no para rehusar a cualquiera de nuestras
“responsabilidades legales”, sino para evitar que nuestro discurso
político sea identificado con aquel de la organización, puesto que sí
tenemos nuestros desacuerdos. Por supuesto seguimos siendo no
arrepentidos de nuestra elección de realmente apoyar a lxs compañerxs de
la CCF y estar apoyados por ellxs, como también de nuestra opción de
sumarse activamente a la lucha anarquista. En cada caso somos enemigos
de su justicia y resulta lógico que se nos trata como tales.
Prisioneros informan de brutalidad en la cárcel italiana de Tolmezzo
Extraído de CONTRAINFO
Hace algún tiempo emitimos un comunicado de Maurizio Alfieri, prisionero en la cárcel de Tolmezzo, en la que se informaba de la brutalidad de la estructura y la violencia de los guardias. Maurizio, desde hace años, lucha desde el interior del aparato punitivo contra el silencio y la censura que rodean las palizas y las torturas diarias administradas por los vejadores de uniforme con la connivencia de los jefes y directores. También en las instalaciones de Tolmezzo ha recogido testimonios, escritos y firmas de diferentes prisioneros de la sección de aislamiento. Dado el riesgo de que estos textos sean incautados por los guardias, como sucedió recientemente, hemos optado por recogerlos y publicarlos, omitiendo los nombres de los prisioneros para evitar represalias en su contra. Sabemos que el juez de vigilancia de Udine no está tomando ninguna medida, si bien es consciente de las violencias perpetradas en la cárcel de Tolmezzo.
Hace algún tiempo emitimos un comunicado de Maurizio Alfieri, prisionero en la cárcel de Tolmezzo, en la que se informaba de la brutalidad de la estructura y la violencia de los guardias. Maurizio, desde hace años, lucha desde el interior del aparato punitivo contra el silencio y la censura que rodean las palizas y las torturas diarias administradas por los vejadores de uniforme con la connivencia de los jefes y directores. También en las instalaciones de Tolmezzo ha recogido testimonios, escritos y firmas de diferentes prisioneros de la sección de aislamiento. Dado el riesgo de que estos textos sean incautados por los guardias, como sucedió recientemente, hemos optado por recogerlos y publicarlos, omitiendo los nombres de los prisioneros para evitar represalias en su contra. Sabemos que el juez de vigilancia de Udine no está tomando ninguna medida, si bien es consciente de las violencias perpetradas en la cárcel de Tolmezzo.
Brutalidad policial contra refugiados de Syria en un centro de detención de Bulgaria
Extraído de CONTRAINFO
El 16 de octubre, ocho asilados sirios fueron brutalmente apaleados en el centro de detención de extranjeros en la ciudad de Lyubimets, cerca de la frontera de Bulgaria con Turquía. Ese mismo día, uno de los detenidos intentó hablar con los guardias de la prisión para recibir información sobre su petición de extradición a Turquía. Los guardias de prisión respondieron con violencia.
Después de que sus compañeros de detención intentaran parar el conflicto, fueron inmediatamente sometidos a una brutal paliza. Todos juntos, ocho personas, fueron brutalmente apaleadas por policías con porras. Cada uno recibió una paliza de tres policías. Después del ataque policial, pusieron a los asilados en aislamiento, donde siguen hasta hoy (19 de octubre). No hay información sobre su estado de saludo, ya que nadie puede hablar con ellos. La única información que ha llegado hasta el momento es que una de las víctimas tiene el brazo roto.
Etiquetas:
Agresiones de la policía nazional,
Represión búlgara
Situación de lxs arrestadxs en la huelga general del 18 de octubre de Atenas
Extraído de CONTRAINFO
19 de octubre
Durante el procedimiento judicial del viernes lxs siete manifetantes detenidos (aun bajo custodia) fueron trasladados a los juzgafos de Evelpidon, “escoltadxs” por maderos de la jefatura de policía. Mientras esperaban en la oficina del fiscal junto a sus familiares y abogados, la madre de unx de lxs arrestadxs quiso abrazar a su hijo. Sin embargo, una policía de la oficina del fiscal, inmediatamente, empujo a la madre diciendo que está prohibido el contacto físico.
Cuando el hijo protestó, uno de los guardas de la jefatura de policía le regañó. El arrestado volvió a protestar de nuevo, más enfadado, y el mismo madero sacó el arma y ¡la apuntó amenazadoramente contra él! Todxs lxs que estaban allí se quedaron heladxs al ver el arma. Sin embargo, lxs propixs arrestadxs empezaron a gritar cabreadxs, junto con uno de los abogados defensores que le regañó severamente antes de entrar a la oficina del fiscal para presentar una queja formar por la conducta del madero. Sin resultar sorprendente, el fiscal se molestó por los comentarios del abogado e ignoró el incidente.
Se ha convocado otra concentración solidaria en los juzgados de Evelpidon (edificio 9) para el lunes, 22 de octubre, por la mañana cuando pasarán ante el juez de instrucción (es decir, interrogadores). Cabe recordad que, al menos, a 5 de ellxs se les amanaza con cargos de delitos graves.
A lxs siete arrestadxs, lxs volvieron a llevar a la jefatura de policía de Atenas, donde estarán encerradxs hasta el lunes. Es de vital importancia que las personas que participaron en la mani de la huelga del 18 de octubre envíen cualquier tipo de material fotográfico, visual o de audio a imc-athens-editorial@lists.indymedia.org que sea de ayuda para la defensa legal de lxs arrestadxs.
19 de octubre
Durante el procedimiento judicial del viernes lxs siete manifetantes detenidos (aun bajo custodia) fueron trasladados a los juzgafos de Evelpidon, “escoltadxs” por maderos de la jefatura de policía. Mientras esperaban en la oficina del fiscal junto a sus familiares y abogados, la madre de unx de lxs arrestadxs quiso abrazar a su hijo. Sin embargo, una policía de la oficina del fiscal, inmediatamente, empujo a la madre diciendo que está prohibido el contacto físico.
Cuando el hijo protestó, uno de los guardas de la jefatura de policía le regañó. El arrestado volvió a protestar de nuevo, más enfadado, y el mismo madero sacó el arma y ¡la apuntó amenazadoramente contra él! Todxs lxs que estaban allí se quedaron heladxs al ver el arma. Sin embargo, lxs propixs arrestadxs empezaron a gritar cabreadxs, junto con uno de los abogados defensores que le regañó severamente antes de entrar a la oficina del fiscal para presentar una queja formar por la conducta del madero. Sin resultar sorprendente, el fiscal se molestó por los comentarios del abogado e ignoró el incidente.
Se ha convocado otra concentración solidaria en los juzgados de Evelpidon (edificio 9) para el lunes, 22 de octubre, por la mañana cuando pasarán ante el juez de instrucción (es decir, interrogadores). Cabe recordad que, al menos, a 5 de ellxs se les amanaza con cargos de delitos graves.
A lxs siete arrestadxs, lxs volvieron a llevar a la jefatura de policía de Atenas, donde estarán encerradxs hasta el lunes. Es de vital importancia que las personas que participaron en la mani de la huelga del 18 de octubre envíen cualquier tipo de material fotográfico, visual o de audio a imc-athens-editorial@lists.indymedia.org que sea de ayuda para la defensa legal de lxs arrestadxs.
Carta de KteeO, resistente al Gran Jurado (EEUU)
Extraído de CONTRAINFO
Quiero empezar agradeciéndoos mucho a todxs vuestro apoyo. Esto que estoy haciendo no sería posible sin todo el apoyo que estoy recibiendo. Las cartas han sido increíbles. Me disculpo a lxs que aun no he podido responder; solo puedo comprar 9$ de sellos a la semana, pero sabed que me inspiráis cada unx de vosotrxs. Espero con ansias leer saber más de todxs vosotrxs o intercambiar pensamientos e ideas.
No estoy del todo mal aquí, pero estar aquí es un recordatorio constante de que todxs lxs presxs son presxs políticos y una de las razones por la que estoy bien es que todo el apoyo que recibo.
Quiero empezar agradeciéndoos mucho a todxs vuestro apoyo. Esto que estoy haciendo no sería posible sin todo el apoyo que estoy recibiendo. Las cartas han sido increíbles. Me disculpo a lxs que aun no he podido responder; solo puedo comprar 9$ de sellos a la semana, pero sabed que me inspiráis cada unx de vosotrxs. Espero con ansias leer saber más de todxs vosotrxs o intercambiar pensamientos e ideas.
No estoy del todo mal aquí, pero estar aquí es un recordatorio constante de que todxs lxs presxs son presxs políticos y una de las razones por la que estoy bien es que todo el apoyo que recibo.
"La solidaridad traspasa los muros": llamada de solidaridad desde Chile
Extraído de CONTRAINFO
Desde el 27 de septiembre pasado, en el sector 2 H norte de la Cárcel de alta Seguridad de Santiago de Chile, los presos se encuentran realizando un paro de actividades como forma de protesta, ante lo que consideran la profundización de un trato denigrante y vejatorio, expresado en allanamientos corporales desmedidos a prisioneros y familiares.
Gendarmería, con la excusa-permanente de la seguridad, insiste en vulnerar la dignidad de las personas, intentando desnudar mujeres, hombres y menores de edad. Situación que silenciosamente se ha vuelto habitual, no por ello aceptable.
Resultado de esta abusiva práctica y la nula voluntad de dejar de realizarla, 22 presos han decidido iniciar hoy miércoles 17 de octubre, una huelga de hambre liquida, con la finalidad de denunciar públicamente esta situación, hasta que no haya un cese definitivo de la misma.
Desde el 27 de septiembre pasado, en el sector 2 H norte de la Cárcel de alta Seguridad de Santiago de Chile, los presos se encuentran realizando un paro de actividades como forma de protesta, ante lo que consideran la profundización de un trato denigrante y vejatorio, expresado en allanamientos corporales desmedidos a prisioneros y familiares.
Gendarmería, con la excusa-permanente de la seguridad, insiste en vulnerar la dignidad de las personas, intentando desnudar mujeres, hombres y menores de edad. Situación que silenciosamente se ha vuelto habitual, no por ello aceptable.
Resultado de esta abusiva práctica y la nula voluntad de dejar de realizarla, 22 presos han decidido iniciar hoy miércoles 17 de octubre, una huelga de hambre liquida, con la finalidad de denunciar públicamente esta situación, hasta que no haya un cese definitivo de la misma.
Texto de Jose Rodríguez en solidaridad con lxs procesadxs de Lucha Revolucionaria (Grecia)
La guerrilla es una forma de lucha contra el
orden establecido que viene de lejos. En el Estado español es bien
conocida con ese nombre hasta los tiempos de la dictadura del general
Franco.
Guerrilleros fueron los llamados “maquis”, militantes anarquistas como Wenceslao Jimenez Orive, Ramón Vila Capdevila, Marcelino Massana, Cesar Saborit, Francisco Sabaté Llopart o José Lluís Facerías, que hasta 1963 continuaron el combate contra el fascismo y el capitalismo iniciado el 18 de julio de 1936, cruzando continuamente la frontera francesa en dirección a Barcelona cargados con mochilas llenas de armas, propaganda y material de imprenta para las publicaciones clandestinas.
Otros grupos como el de Francisco Ponzán Vidal, asesinado por la Gestapo en Francia el 17 de agosto de 1944, ayudaron a evadirse, en colaboración con los aliados, a miles de judios y otros perseguidos del régimen nazi.
domingo, 21 de octubre de 2012
Actualización sobre Alfredo y Nicola, presos en Italia

Un mes después de su arrestos, los compas siguen en régimen de aislamiento en la cárcel de Sanremo, es decir, cacheo y registro de la celda todas las mañanas, la imposibilidad de contacto entre ellos y con otros presos, hora de patio en un espacio del tamaño de una celda con la diferencia de una red en el techo en vez de los barrotes en la ventana, correo bajo censura (si llega la correspondencia, la censura la registra y llega 10-15 días después del envío), correspondencia secuestrada sin notificar al remitente y cantidad del correo adjunto, imposibilidad de tener más de 10 libros en la celda y, por tanto, de recibir más por correo. Esta breve nota solo muestra la realidad de la prisión de Sanremo.
Solidaridad con todxs lxs compas secuestradxs por el Estado
Para cortar el aislamiento y romper las jaulas, la dirección de los compas (por el momento) es:
Nicola Gai – Alfredo Cospito
C.C.Sanremo
Via Valle Armea 144
18038 Sanremo
Italia
Nicola Gai – Alfredo Cospito
C.C.Sanremo
Via Valle Armea 144
18038 Sanremo
Italia
miércoles, 17 de octubre de 2012
Apdha considera que la cadena perpetua revisable es contraria a la constitución española y atenta contra la dignidad humana
martes, 16 de octubre de 2012
1.640 encerrad@s en Albolote, Granada, y el ultraderechista Csif pide más carceler@s
El "sindicato" ultraderechista Csif "denuncia" que el centro de exterminio de Albolote (donde está nuestro compañero anarquista José María Pirla Oliván) es el más "masificado" del sur de la península ibérica.
La situación se agrava en el departamento de mujeres, sostiene Csif, pues en Albolote hay muchas presas bastante insumisas.
Solidaridad contra el terrorismo policial que acosa a l@s estudiantes
Compas la presente mas que un llamado solidario es una petición de ayuda urgente!
Etiquetas:
Acción Directa,
Agresiones de la policía nazional,
Centroamérica,
Vídeos
domingo, 14 de octubre de 2012
Segundo día del nuevo juicio contra la CCF en Grecia (10 octubre)
Extraído de VIVA LA ANARQUÍA
En primer
lugar, para despejar un poco la confusión respecto a los casos
(diferentes entre sí) que serán juzgados en este juicio, tenemos que
aclarar que se trata en total de 3 actas de acusación:
-La primera concierne los arrestos realizados en marzo de 2011 en Volos y en la zona de Holargos (Atenas), como también el enfrentamiento armado con la policía
ocurrido en mayo de 2011 en la zona de Pefki (Atenas) . Acusadxs:
Giorgos Nikolopoulos, Christos Tsakalos, Damianos Bolano, Giorgos
Polydoros, Olga Ikonomidou, Theofilos Mavropoulos, Dimitris Politis,
Giannis Mihailidis y Kostas Papadopoulos.
-La segunda tiene que ver con la acción del envío de 14 paquetes-bombas,
realizada por la CCF el 1 de noviembre de 2010. Acusadxs: Giorgos
Nikolopoulos, Christos Tsakalos, Damianos Bolano, Giorgos Polydoros,
Olga Ikonomidou, Gerasimos Tsakalos, Mihalis Nikolopoulos, Panagiotis
Argyrou, Haris Hadzimihelakis (en las fechas en que la acción se llevó a
cabo el compañero estaba ya encarcelado, pero la fiscalía le atribuye
el papel de “instigador”), Giorgos Karagiannidis y Aleksandros
Mitrousias.
Carta de Alessio Del Sordo, compañero preso por la lucha No Tav en Italia
ACTUALIZACIÓN: Nos informan, a través de
un telegrama del 12 de octubre, de que Alessio ya no está en
aislamiento y que lo cambiaron de sección.
Esta mañana, 10 de octubre, fui a visitar a Alessio Del Sordo, preso en la cárcel de Prato. Me enteré de que lleva seis días en aislamiento. 6 días solo sin ver ni hablar con nadie.
Para quienes lo conocen: inmutable la fuerza, inmutable la determinación, inmutable el entusiasmo rebelde de nuestro querido amigo y compañero. Estos días más que nunca, creo que es importante que sienta nuestra cercanía y solidaridad con cartas y telegramas.
Esta mañana, 10 de octubre, fui a visitar a Alessio Del Sordo, preso en la cárcel de Prato. Me enteré de que lleva seis días en aislamiento. 6 días solo sin ver ni hablar con nadie.
Para quienes lo conocen: inmutable la fuerza, inmutable la determinación, inmutable el entusiasmo rebelde de nuestro querido amigo y compañero. Estos días más que nunca, creo que es importante que sienta nuestra cercanía y solidaridad con cartas y telegramas.
Actualización sobre los 4 compas arrestados tras los últimos enfrentamientos con los fascistas
Los cuatro compas arrestados la madrugada del jueves, 11 de octubre,
tras los enfrentamientos con los fascistas en la plaza de Psila Alonia,
en Patras, continúan encerrados en los calabozos de la comisaría de
policía en la calle Ermou, dado que la formalización de los cargos, que
estaba prevista para el 12 de octubre, se pospuso al lunes, 15 de octubre. Tres de ellos pasarán ante el fiscal a las 8:30 horas y el cuarto, a las 17:00.
Hay que decir que en la marcha solidaria de ayer, desde la okupa Parartima y posterior concentración por fuera de los tribunales, se juntaron más de 400 personas.
Hay que decir que en la marcha solidaria de ayer, desde la okupa Parartima y posterior concentración por fuera de los tribunales, se juntaron más de 400 personas.
Carta de Leah-Lynn Plante, encarcelada por resistir ante el Gran Jurado (EE.UU)
Extraído de CONTRAINFO
Sigue la declaración pública de Leah “ESTAMOS HECHXS DE POLVO DE ESTRELL(A)”:
La mañana del 25 de julio de 2012, mi vida se puso patas arribas en cuestión de horas. Agentes del FBI de los alrededores de Washington y Oregón y agentes de la Unidad Especial Conjunta contra el Terrorismo de Washington tiraron abajo la puerta de mi casa con un ariete, nos esposaron a mí y mis compañerxs de casa y me apuntaron con una pistola, nos secuestraron en el patio mientras nos leían una orden judicial y saqueaban la casa. Dijeron que estaba relacionada con el vandalismo del Primero de Mayo de este año en Seattle, Washington. Aun así, sospechamos que en realidad no se trataba de ventanas rotas.
Como si hubieran sacado ideas de 1984 de Orwell, se llevaron libros, arte y otros documentos como “pruebas” así como muchos objetos personales, a pesar de que parecía que sabían que ningunx estuvo en Seattle el Primero de Mayo. Si bien sabemos que el conocimiento es poderoso, sospechamos que nadie usó copias enrolladas del periódico Stumptown Wobbly para realizar daños a la propiedad. Lo vimos por lo que era. Intentan investigar anarquistas y perseguirlos por sus opiniones. Esto es un registro. Es una casa de brujas. Desde entonces, gracias a una solicitud de la Ley de Libertad de Información, nos enteramos de que el Gran Jurado se convocó el 2 de marzo de 2012, dos meses antes del vandalismo del Primero de Mayo.
Sigue la declaración pública de Leah “ESTAMOS HECHXS DE POLVO DE ESTRELL(A)”:
La mañana del 25 de julio de 2012, mi vida se puso patas arribas en cuestión de horas. Agentes del FBI de los alrededores de Washington y Oregón y agentes de la Unidad Especial Conjunta contra el Terrorismo de Washington tiraron abajo la puerta de mi casa con un ariete, nos esposaron a mí y mis compañerxs de casa y me apuntaron con una pistola, nos secuestraron en el patio mientras nos leían una orden judicial y saqueaban la casa. Dijeron que estaba relacionada con el vandalismo del Primero de Mayo de este año en Seattle, Washington. Aun así, sospechamos que en realidad no se trataba de ventanas rotas.
Como si hubieran sacado ideas de 1984 de Orwell, se llevaron libros, arte y otros documentos como “pruebas” así como muchos objetos personales, a pesar de que parecía que sabían que ningunx estuvo en Seattle el Primero de Mayo. Si bien sabemos que el conocimiento es poderoso, sospechamos que nadie usó copias enrolladas del periódico Stumptown Wobbly para realizar daños a la propiedad. Lo vimos por lo que era. Intentan investigar anarquistas y perseguirlos por sus opiniones. Esto es un registro. Es una casa de brujas. Desde entonces, gracias a una solicitud de la Ley de Libertad de Información, nos enteramos de que el Gran Jurado se convocó el 2 de marzo de 2012, dos meses antes del vandalismo del Primero de Mayo.
Texto del compa Gustavo Quiroga González, encarcelado desde el desalojo de la okupa Delta en Tesalónica, Grecia
El 12 de Septiembre a las 6.30am se evacua
el centro social ocupado Delta. Dicho centro servía en el pasado como
residencia universitaria de la Escuela Técnica de Tesalónica y estaba
ocupado desde el 2007. durante la evacuación arrestaron 10 de
nosotros después de sufrir la agresión de los efectivos de opresión de
policía. Los policías destrozaron en media hora lo más posible. Media
hora de diversión para ellos.
Todos, hemos sido condenados a penas de prisión bajo libertad condicional y hemos apelado de la sentencia. Además de eso me condenaron a mí a ocho meses más de los demás y a una multa de 3.200€ por documentos falsificados, sin haber un dictamen pericial que lo verifica. A partir de entonces empieza una pesadilla de opresión en contra de mí. Me llevan al centro de detención para extranjeros lo cual es prácticamente un centro de detención de inmigrantes (C.I.E.s) y ahí empieza el procedimiento de mi expulsión porque según las estimaciones de la policía soy un peligro para el orden público y la seguridad de la sociedad griega.
Etiquetas:
Centros de Internamiento de Inmigrantes,
Grecia
Rechazan la solicitud de libertad para Andrzej Mazurek
Extraído de MATERIAL ANARQUISTA
Después del juicio de apelación del 11 de junio de 2012, la pena de prisión de Andrzej se redujo a ocho años y seis meses. Dado que ya había completado los 2/5 de la condena, tenía derecho a salir liberado. Sin embargo, a principios de julio de 2012 –gracias a compas de la Redakcja Portalu Baader-Meinhof (raf.espiv.net, Polonia) y al Fondo de Solidaridad y Apoyo Financiero para lxs Combatientes Encarceladxs (tameio.espiv.net, Grecia)–, se confirmó que Andrzej Mazurek seguía en las prisiones de Larisa.
Después del juicio de apelación del 11 de junio de 2012, la pena de prisión de Andrzej se redujo a ocho años y seis meses. Dado que ya había completado los 2/5 de la condena, tenía derecho a salir liberado. Sin embargo, a principios de julio de 2012 –gracias a compas de la Redakcja Portalu Baader-Meinhof (raf.espiv.net, Polonia) y al Fondo de Solidaridad y Apoyo Financiero para lxs Combatientes Encarceladxs (tameio.espiv.net, Grecia)–, se confirmó que Andrzej Mazurek seguía en las prisiones de Larisa.
Sigue la última actualización (del 28 de septiembre):
El único preso de diciembre de 2008 se enfrenta a represalias judiciales
Andrzej
Mazurek, preso de origen polaco, fue arrestado durante el levantamiento
de diciembre de 2008. Hace alrededor de un mes, pidió por segunda vez
(tras el juicio de apelación) que se aceptase su solicitud de libertad
condicional de las prisiones de Larisa. Ha cumplido 2/5 de su pena de 8
años de prisión (condenado por posesión y uso de explosivos, etc.) y ha
mostrado buena conducta en prisión (acusado solo de un delito
disciplinario menor cuyo periodo preceptivo ha caducado). A pesar de que
se suele conceder la libertad anticipada sin mayores problemas en casos
similares, el tratamiento discriminatorio e ilícito de las autoridades
impera en el caso de Andrzej.
Ningun/a compa está solx, ni en prisión ni en ninguna parte.
Publicación "Refractario" N°3 Octubre 2012
Refractario N°3 Octubre 2012
*Editorial: Con memoria anticarcelaria
*Huelgas en el sur: Desde la cárcel de Angol/Desde la cárcel de Temuco
*En la Mañana
*Fugas en Septiembre: Tarapaca/Valparaiso/Copiapo
*26 Septiembre 2004:Con la cabeza repleta de memoria Julio Huentecura
*Preparacion de Juicio contra el compañero Hans
*Breves: Trasladan a compañera Carla Verdugo al Centro de Exterminio de San Miguel/Motines y revueltas en la cárcel femenina de Temuco/Movilización al interior del C.A.S
*Condenas a compañeros participes en la lucha callejera
*Fuga de la Peni: Operación Dignidad 10 Octubre 1992 /Memoria combatiente/ Pedro Ortiz Montenegro (Caido en pos de su libertad)
*Suspendida preparación de juicio del Caso Security
INTERNACIONAL
*Italia. Detenidos compañeros acusados por el atentado contra empresario nuclear Roberto Adinolfi
*Grecia. Condenas a CCF por segundo Caso Halandri
*Suiza.Costas en la calle!
*Carta de un-a presx a una libre gaviota
*Carta desde adentro: Don Teodoro y las blancas palomas
*Ultima hora: Carcelero dispara en protesta estudiantil hiriendo de gravedad a un joven
*Sepultado completamente el caso bombas
DESCARGA AQUI
contacto: publicacionrefractario@gmail.com
*Editorial: Con memoria anticarcelaria
*Huelgas en el sur: Desde la cárcel de Angol/Desde la cárcel de Temuco
*En la Mañana
*Fugas en Septiembre: Tarapaca/Valparaiso/Copiapo
*26 Septiembre 2004:Con la cabeza repleta de memoria Julio Huentecura
*Preparacion de Juicio contra el compañero Hans
*Breves: Trasladan a compañera Carla Verdugo al Centro de Exterminio de San Miguel/Motines y revueltas en la cárcel femenina de Temuco/Movilización al interior del C.A.S
*Condenas a compañeros participes en la lucha callejera
*Fuga de la Peni: Operación Dignidad 10 Octubre 1992 /Memoria combatiente/ Pedro Ortiz Montenegro (Caido en pos de su libertad)
*Suspendida preparación de juicio del Caso Security
INTERNACIONAL
*Italia. Detenidos compañeros acusados por el atentado contra empresario nuclear Roberto Adinolfi
*Grecia. Condenas a CCF por segundo Caso Halandri
*Suiza.Costas en la calle!
*Carta de un-a presx a una libre gaviota
*Carta desde adentro: Don Teodoro y las blancas palomas
*Ultima hora: Carcelero dispara en protesta estudiantil hiriendo de gravedad a un joven
*Sepultado completamente el caso bombas
DESCARGA AQUI
contacto: publicacionrefractario@gmail.com
viernes, 12 de octubre de 2012
Cadena Perpetua en el Estado Español: ya es legal.
Extraído de BOLETÍN TOKATA
Artículo: Inconstitucionalidad De La Cadena Perpetua Y De Las Penas Largas De Prisión
Nota de CNA-M: Con este texto no pretendemos denunciar la insconstitucionalidad de la nueva ley de castigo carcelario, sino demostrar la hipocresía, despotismo, arbitrariedad y violencia que el propio Estado con tal de preservar el control social a través del miedo.
Después de haberlo intentado el Partido
Popular con motivo de la última reforma del Código Penal, sin éxito, el
Ministro de Justicia del actual Gobierno vuelve a plantear como línea
programática la introducción de la prisión permanente revisable. Ya que
se trata de una propuesta de introducir algo en la legislación penal,
parece que se trata de algo novedoso. En efecto, si uno echa un vistazo
al Código Penal, obtiene la impresión de que la cadena perpetua o
permanente no existe en España. Pero, en realidad, la extraordinaria
duración de algunas penas individuales puede dar lugar a que
determinados reclusos, en función de su edad y de sus circunstancias
personales en relación con el tratamiento penitenciario, estén
condenados en la práctica a una privación perpetua de libertad. Y esto
es aún más probable cuando el recluso ha sido condenado por varios
hechos que no admiten un enjuiciamiento unitario; en tal caso no hay
límites al cumplimiento sucesivo de las penas, que serán ejecutadas una
tras otra, sin solución de continuidad, como se ha demostrado en el caso
del recluso Montes Neiro, indultado por el Ejecutivo. Al comparar este
resultado con lo que ocurre en otros países europeos, la conclusión no
puede ser más paradójica: en aquellos Estados -como por ejemplo Alemania
o Italia- donde se prevé una prisión perpetua, ésta es en verdad una
prisión temporal o transitoria; y donde no se prevé una prisión perpetua
-como en España-, la realidad muestra que algunos reclusos no saldrán
con vida de la cárcel.
Carta de Carla Verdugo desde la cárcel de San Miguel (Chile)
A 22 meses de la matanza de San Miguel
Para familiares, amigos y compañeros
Además de entregarles mis sinceros respetos y saludos fraternos debo contarles:
Que desde el día martes 25 de septiembre habito la torre 5 de la cárcel de San Miguel que hoy funciona como centro de detención femenina. Las 160 mujeres que aquí vivimos cumplimos largos meses de privación de libertad.
En lo particular ha sido sumamente perturbador este cambio, ya que el día 16 de abril estuve recluida en la sección especial de alta seguridad del centro penitenciario femenino de Santiago; pero entiendo que las dinámicas de la cárcel cuentan con la volubilidad de nuestra condición de presas. Por lo pronto me encuentro bien de salud y de ánimo, como siempre querida y acompañada, incansable en la lucha cotidiana dentro de este espacio carajo que encierra nuestros cuerpos. Pero no así nuestros sueños o expectativas.
Para familiares, amigos y compañeros
Además de entregarles mis sinceros respetos y saludos fraternos debo contarles:
Que desde el día martes 25 de septiembre habito la torre 5 de la cárcel de San Miguel que hoy funciona como centro de detención femenina. Las 160 mujeres que aquí vivimos cumplimos largos meses de privación de libertad.
En lo particular ha sido sumamente perturbador este cambio, ya que el día 16 de abril estuve recluida en la sección especial de alta seguridad del centro penitenciario femenino de Santiago; pero entiendo que las dinámicas de la cárcel cuentan con la volubilidad de nuestra condición de presas. Por lo pronto me encuentro bien de salud y de ánimo, como siempre querida y acompañada, incansable en la lucha cotidiana dentro de este espacio carajo que encierra nuestros cuerpos. Pero no así nuestros sueños o expectativas.
Mani solidaria por fuera de la prisión local (Volos, Grecia)

Demostraron tanto a lxs presxs como a los guardas que nadie está solx contra el Estado, que nuestra lucha debe continuar hasta la demolición de todas las prisiones, hasta que todxs seamos libres.
¡La solidaridad es nuestra arma! ¡Fuego a las prisiones!
LIBERTAD PARA TODXS
Texto de los compas anarquistas Sokratis Tzifkas, Babis Tsilianidis, Dimitris Dimtsiadis (Grecia)
LA GUERRA CIVIL SOCIAL
NO SE VA DE VACACIONES
Con
los contrastes y contradicciones de la sociedad capitalista aumentando y
haciéndose más y más visibles y con el fantasma de la insurrección
acechando los sueños de los dominadores de este mundo, los que dirigen
nuestras vidas tienen una última carta que jugar: la represión.
La difusión de las percepciones fascistas, los pogromos racistas a migrantes y las apuñaladas democráticas que los acompañan, el aumento del control policial y panóptico, la propaganda del miedo, reproducida por la Prensa, la fortificación legal del régimen contra lxs anarquistas y revolucionarixs que luchan por la liberación de la vida son los movimientos en pánico esperados de un régimen que, estando en suspenso, intenta ofrecer lo único que le queda: terror y seguridad.
miércoles, 10 de octubre de 2012
Saquemos de la cárcel a Alfredo y Nicola

El 7 de Mayo de 2012, en Génova, dos sujetos con casco en una scooter robada van a casa de Roberto Adinolfi, de 53 años, ingeniero y presidente de “Ansaldo Nucleare” una gran empresa productora de reactores nucleares y fomentadora de la energía nuclear. Le dan tres tiros con una Tokarev TT-33 en las piernas, fracturándole la tibia, sin riesgo vital. Esta práctica contra empresarios, políticos y represores fue conocida en Italia durante los 70, se le llamó “ Gambizzare”. Adinolfi es trasladado para ser sometido a distintas cirugías, sonriendo ante la prensa.
martes, 9 de octubre de 2012
9 muertes más en la cuenta de la policía asesina y el ejército terrorista. (Guatemala)


El Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI-G) reportó en su cuenta de facebook que los muertos civiles durante la jornada de protesta se elevó a nueve con los fallecidos en cuatro caminos en el occidente del país y la muerte en la mañana de hoy de un estudiante que se hallaba con heridas de gravedad.

Los nombres de siete de las víctimas confirmadas el jueves son: Rafael Nicolás Batz Menchú, José Eusebio Puac Ordóñez, Jesús Francisco Ordóñez, Santos Nicolás Menchú Fernández, Jesús Baltazar Puac, Arturo Felix Sapón Yax y Domingo Pascual Solís.
La brutal agresión criminal fue condenada por organizaciones nacionales e internacionales que exigen investigar y sancionar a los responsables de las víctimas que fueron sepultadas el viernes, acompañadas por más de cinco mil personas en un clima de dolor e indignación.
Etiquetas:
Agresiones de la policía nazional,
Centroamérica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)