Su presencia física la sustituirán por una guardia localizada en casa, "pendientes del teléfono". La medida se hace para "optimizar los recursos".
Unas guardias que ya se aplicaban en 30 prisiones que están situadas cerca de grandes ciudades y por tanto de hospitales, y que ahora se amplía a seis cárceles más.
Para el sindicato ultraderechista de carceler@s CSIF, lo que llaman optimizar es "un simple y puro recorte" y pone en riesgo el trabajo de médicos y la salud de la gente encerrada: "Los médicos deben determinar por teléfono si están ante un caso de urgencia".
Instituciones Penitenciarias (II.PP.) también ha decidido congelar para 2013, otro año más, el coste de la comida. El estado se gastará entre 3,65 y 4,15 euros por día e interno en su ración alimentaria, que incluye tres comidas diarias.
Los internos que están en prisiones de hasta 200 reclusos reciben 4,15 € por día; los de entre 200 y 500 reciben 3,67; y los que están en cárceles de más de 500 perciben 3,65 a. Este coste está congelado desde el año 2010. El estado se gasta lo mismo independientemente de la clasificación del preso.
Hay tres tipos: san@s, menores de 21 y enferm@s (aquí están menores de las internas y las reclusas que se encuentren embarazadas). La ración de este último tipo se ha reducido un 32% desde 2008.
II. PP. dice que gasta unos 80 millones de euros al año en alimentar pres.@.s. y asegura que pese a la subida del IVA en los productos alimenticios (del 8 al 10%) "facilita el mismo nivel de prestaciones, e incluso superior". L@s encerrad@s tendrán ración doble tres días del año: Navidad, Año Nuevo y la fiesta de la Merced. Fuente: 20 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario