
martes, 11 de agosto de 2015
Presos de la C.I.P.RE. anuncian huelga de líquidos a partir del 10 de agosto
Es esta la intención de una coordinación, informal, no es la
búsqueda de sensacionalismo, es la comprensión total de nuestra realidad
como esclavos de la sociedad.
Sabemos que en este sistema no podemos aspirar a ser libres y por consiguiente a poder auto determinarnos: la vida “civilizada”, ese intento de “sociedad” de juguete de quienes tienen el poder para gozarlo y no es vida, es un simple vegetar, condenado a las cadenas de la esclavitud doméstica y laboral agobiantes.
Nos negamos a convertirnos en siervos dóciles de cualquier sistema autoritario, de cualquiera que intente encerrarnos y callarnos…
Sabemos que en este sistema no podemos aspirar a ser libres y por consiguiente a poder auto determinarnos: la vida “civilizada”, ese intento de “sociedad” de juguete de quienes tienen el poder para gozarlo y no es vida, es un simple vegetar, condenado a las cadenas de la esclavitud doméstica y laboral agobiantes.
Nos negamos a convertirnos en siervos dóciles de cualquier sistema autoritario, de cualquiera que intente encerrarnos y callarnos…
Etiquetas:
Acción Directa,
Campañas,
Huelga de Hambre,
Mexico
jueves, 11 de junio de 2015
Solidaridad con presxs anarquistas con condenas largas
LA LUCHA NO HA TERMINADO, ASUME NUEVAS FORMAS. PORQUE NO IMPORTA SU ROSTRO, NO IMPORTA SU NOMBRE, SIGUE SIENDO GUERRA.
GRACIAS POR TODA LA SOLIDARIDAD QUE MUESTRAN EL 11 DE JUNIO O CUALQUIER DÍA. SIGNIFICA TODO.
Etiquetas:
Acción Directa,
Campañas,
Represión en U.S.A.
Operación Fenix: el estado contra l@s anarquistas
Con la 'Operación Fénix' tuvo lugar la mayor oleada represiva policial contra anarquistas y el movimiento radical de izquierdas de la historia reciente checa.
Detenciones de gente en las horas de la madrugada, acusaciones de preparación de actos terroristas y confiscación de un servidor, el cual mantiene varias páginas de activistas, todo esto ocurrió con la 'Operación Fénix' la cual comenzó el martes 28 de Abril.
Etiquetas:
Agresiones de la policía nazional,
Campañas,
Noticias
Mikalai Dziadok corta su abdomen y brazos en la cárcel
Mikalai Dziadok corta su abdomen y brazos en la cárcel como protesta contra las torturas por parte del personal penitenciario.
Esta información fue dada al Centro de Derechos Humanos Viasna por Valeria Khotsina, la esposa del preso político.
Etiquetas:
Anarquistas presos en Bielorrusia,
Aquí se TORTURA
Comunicado público de Tamara Sol
Año 2015, Otoño, Luna Nueva
Estas son mis primeras palabras públicas a través de internet después de la sentencia en mi contra de siete años y 61 días por homicidio frustrado más hurto simple.
jueves, 4 de junio de 2015
3 de los detenidos por la operación piñata, ya en la calle. El juez, como en venganza, bloquea cuentas solidarias.

Adios CNT – Sindicato de Oficios Varios de Vilagarcia de Arousa.
La Asamblea del SOV de Vilagarcía de Arousa quiere comunicar las razones
que nos han conducido a abandonar definitivamente la CNT.
sábado, 2 de mayo de 2015
sábado, 4 de abril de 2015
El gaditano Javier Guerrero Carvajal, más de 112 días en huelga de hambre. Su lucha sigue.
Situación del "Gaviota", en huelga de hambre desde el 11 de diciembre, contra los malos tratos y en defensa de los derechos de lxs presxs.
A día de hoy Javi Guerrero Carvajal pesa 51,300 kg, otra vez ha bajado de peso alejándose de su peso normal 73 kg.
El Jueves 19 de marzo dejó de beber por quinta vez en el que lleva de protesta. El viernes la preocupación se apoderaba del cuarto y de lxs enfermerxs, volvía a orinar abundante sangre.
A día de hoy Javi Guerrero Carvajal pesa 51,300 kg, otra vez ha bajado de peso alejándose de su peso normal 73 kg.
El Jueves 19 de marzo dejó de beber por quinta vez en el que lleva de protesta. El viernes la preocupación se apoderaba del cuarto y de lxs enfermerxs, volvía a orinar abundante sangre.
jueves, 26 de marzo de 2015
Cárcel de A Lama, Pontevedra: Torturas, aislamientos y más muertes… Llamada a la acción.
Hay una alarma que tiene que extenderse, una llamada de atención para
la acción que tenemos que propagar y hacer efectiva. El centro
penitenciario de A Lama (Pontevedra) está concentrando una serie de
sucesos que bien podrían llenar los telediarios de una sociedad
mínimamente comprometida con el amparo de la dignidad humana, no es el
caso.
Recién nos enteramos de una nueva paliza proferida contra Reinaldo Gómez Guijarro (Jaro) días después de la muerte de Borja Martín Gómez (Volvo) (6/3/15), a lo que se suman las huelgas de hambre actuales de Javier Guerrero Carvajal desde el pasado 12 de Diciembre, o las recientes de Emilio Sánchez del Peso, 50 días en Huelga de Hambre, así como la muerte de Eugenio García Serrano (Gavioto). Tampoco olvidamos a José Antúnez Becerra (preso en Brians 2, Cataluña) hospitalizado después de 60 días de huelga de hambre, los últimos de sed, pidiendo un permiso que le deniegan desde hace 12 años, con casi 40 años de prisión a sus espaldas.
Recién nos enteramos de una nueva paliza proferida contra Reinaldo Gómez Guijarro (Jaro) días después de la muerte de Borja Martín Gómez (Volvo) (6/3/15), a lo que se suman las huelgas de hambre actuales de Javier Guerrero Carvajal desde el pasado 12 de Diciembre, o las recientes de Emilio Sánchez del Peso, 50 días en Huelga de Hambre, así como la muerte de Eugenio García Serrano (Gavioto). Tampoco olvidamos a José Antúnez Becerra (preso en Brians 2, Cataluña) hospitalizado después de 60 días de huelga de hambre, los últimos de sed, pidiendo un permiso que le deniegan desde hace 12 años, con casi 40 años de prisión a sus espaldas.
Salen de prisión bajo fianza lxs 3 presxs del 5E
Finalmente, después de haber
sido absueltos el 27 de febrero de 2015 de la acusación federal por el delito
de Daños en modalidad de incendios y de pagar una fianza por la sentencia de 2
años y 7 meses por los delitos de ataques a la paz pública y daños, las
compañeras Amelie Trudeau y Fallon Roullier, así como Carlos Lopez “Chivo”,
fueron puestas en “libertad bajo fianza” el día 13 de marzo.
Por ser de nacionalidad
canadiense, las compañeras Amelie y Fallon fueron llevadas directamente a una
estación del Instituto Nacional de Migración, una cárcel para aquellos sin
papeles necesarios para cruzar las fronteras impuestas por los estados y el capital.
Una cárcel en la que pasan sus días cientos de personas en espera de una
resolución sobre su situación por el hecho de no tener un papel. Una cárcel
como toda cárcel, en donde imperan los maltratos, las humillaciones, el
hacinamiento, la insalubridad, etc. En ese sitio estuvieron varios días. Debido
a las condiciones del lugar: visitas restringidas y poca información, la
situación de las compañeras fue poco clara, hasta que el día 23 de marzo fueron
deportadas a su lugar de origen.
viernes, 27 de febrero de 2015
viernes, 20 de febrero de 2015
martes, 3 de febrero de 2015
Solidaridad con Reinaldo Gómez Guijarro, Jaro, aislado y dispersado de Huelva a la cárcel de A Lama, Pontevedra.
Reinaldo Gómez Guijarro, Jaro, es uno de esos presos que sufren
cadena perpetua desde mucho antes de que se reconozca su existencia en
el sistema punitivo español incorporándola al código penal.
Él lleva 21 años preso y su fecha de cumplimiento prevista todavía está muy lejana. Aún está clasificado en primer grado, el régimen penitenciario de castigo. Fue trasladado hace poco desde Huelva, en el otro extremo del país, a la cárcel de A Lama (Pontevedra); como siempre, muy lejos de sus lugares de arraigo, donde viven su familia y amistades.
Él lleva 21 años preso y su fecha de cumplimiento prevista todavía está muy lejana. Aún está clasificado en primer grado, el régimen penitenciario de castigo. Fue trasladado hace poco desde Huelva, en el otro extremo del país, a la cárcel de A Lama (Pontevedra); como siempre, muy lejos de sus lugares de arraigo, donde viven su familia y amistades.
Etiquetas:
Acción Directa,
Asesinados por el estado español,
Campañas,
Noticias
Lucía Gutiérrez Galán, torturada, dispersada y aislada. Petición de solidaridad.
La compañera Lucía Gutierrez Galán, más conocida como Paka de
Lucía, entró el pasado diciembre de manera voluntaria a la cárcel de
Zuera para cumplir una mínima condena de 6 meses. En Zuera, por
rebelarse y denunciar los malos tratos que observaba fué sometida a
palizas sistemáticas desde el día 3 al 7 de enero en que cesaron.
Al encontrarse su abogada de baja por enfermedad grave, otra compañera abogada acudió a verla observando que tenía toda la cara llena de golpes y que todavía no había sido visitada por ningún/na médicx.
Al encontrarse su abogada de baja por enfermedad grave, otra compañera abogada acudió a verla observando que tenía toda la cara llena de golpes y que todavía no había sido visitada por ningún/na médicx.
En libertad con cargos todas las detenidas por el montaje policial "operación Pandora".
El viernes 30 de enero por la noche, fueron puestas en libertad bajo fianza las 7 compañeras y compañeros que permanecían en prisión desde su detención el 16 de diciembre en el marco de la Operación Pandora.
Un día antes, el Juzgado de Instrucción 3 de la Audiencia Nacional abrió el secreto de sumario, y por el que de momento se sabe lo que difundieron los Mossos d'Esquadra en su página web a través de un comunicado de prensa donde se encuentran las acusaciones entre las que además de la pertenencia a GAC, se encuentran ataques a bancos, envío de cartas bomba (una dirigida al arzobispo de Pamplona, otra a un miembro de la congregación fascista Legionarios de Cristo, de Madrid y otras a empresas italianas), así como también “se les vincula”, siempre según la policía, con los ataques con artefactos explosivos contra la catedral de la Almudena en Madrid (7 de febrero de 2013) y la basílica de Pilar en Zaragoza (2 de octubre de 2013), hecho este último por el que se encuentran acusadas y en prisión preventiva nuestras compañeras Mónica y Francisco.
Etiquetas:
7 pres@s: "operación pandora",
Mónica y Francisco,
Noticias
sábado, 3 de enero de 2015
El conflicto, la disgregación, la recuperación y la guerra social.
Comenzando
“Digámoslo sin titubear: los revoltosos, los proletarios
rabiosos se mueven sobre todo a partir de situaciones concretas, a partir de un
enojo generalizado. En los momentos más conflictivos se sitúan, por así
decirlo, en lo negativo frente a la realidad que les envuelve. Esta negatividad
que se encuentra en una dialéctica con la realidad vivida, ha tenido siempre
dificultades para desligarse de las cadenas de la realidad a la que se opone. A
menudo es por eso, más que por profundo reformismo, que las revueltas de los
oprimidos se encuentran, después de un cierto tiempo, en un callejón sin salida
donde falta la fuerza para intentar el saldo cualitativo de un mundo completamente
diferente…”
viernes, 2 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)